_______________________________________________________________________________________________________________
domingo, 4 de diciembre de 2016
NACE SIM3CAM EMPRENDIMIENTO INNOVADOR EN 1551 INCUBADORA DE EMPRESAS INNOVADORAS UNMSM
El pasado sabado 03 de Diciembre en el auditorio de la Facultad de Ingenieria Industrial de San Marcos, se desarrolló la ceremonia de premiación de los ganadores del programa 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras UNMSM de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, evento que contó con la presencia del Sr. Rector Dr. Orestes Cachay Boza quien hizo entrega de los premios a los seis (6) equipos finalistas.
Nuestro proyecto titulado "Simulador del control del proceso de colada de latones con calidad ambiental" se hizo acreedor del Primer Puesto en el Emprendimiento Ganador de Fundición de Metales Villalobos, reconocimiento que nos llena de orgullo y por el cual agradecemos a su Gerente General, asi tambien al equipo organizador de 1551, y a nuestro equipo SIM3CAM muchas gracias y seguimos!!
Esta ocasión marca el nacimiento de SIM3CAM Emprendimiento Innovador que se generó por iniciativa de nuestro Director GEIGEODS.UNMSM, el Ing. Daniel Florencio Lovera Dávila quien logró convocar a un equipo multidisciplinario de estudiantes y profesionales con el objetivo de elaborar una propuesta para postular en el San Marcos Challenge 2016.
viernes, 2 de diciembre de 2016
IMAGENES: REUNION DE COORDINACION PARA PROYECTO VILLALOBOS
En estas imagenes durante una de las reuniones que sostuvimos en los
salones de la FIGMMG para coordinación del equipo SIM3CAM en el proyecto
de Fundación Villalobos, con el cual obtuvimos el Primer Puesto en el
San Marcos Challenge 2016
jueves, 1 de diciembre de 2016
NACE #SIM3CAM simulación 3C calidad, control, colada ambiental de la UNMSM
NACE #SIM3CAM simulación 3C calidad, control, colada ambiental @UNMSM_ ...
Ganadores del Emprendimiento Innovador en
jueves, 17 de noviembre de 2016
MINERLIMA 2016 VIDEO CLAUSURA - CURSOS CORTOS ESPECIALIZADOS SEDE CIP LIMA
VIDEO CLAUSURA: PALABRAS DEL ING. CESAR CHACALTANA Y DRA. JULI SUCAPUCA. El Ing. Chacaltana brindò las palabras de agradecimiento en representaciòn y como Miembro del Directorio de la Sociedad Geológica del Perú (SGP). La SGP es la instituciòn que a través de su Sección Especializada en Geoética, Cultura Geológica y Sociedad contando con el apoyo de la International Association for Promoting Geoethics, el Colegio de Ingenieros del Perú y otras instituciones nacionales e internacionales organizaron la II FERIA INTERNACIONAL DE MINERALES del 11 al 13 de Noviembre 2016.
Con el objetivo de difundir la Mineralogía en particular y las Ciencias de la Tierra en general, en la búsqueda de acercar las Geociencias a la población. Se trata de una forma directa, sencilla y atractiva de promover el gusto y conocimiento por este amplio campo, debido al atractivo de las muestras de minerales con sus formas singulares y variedad de colores que atrae a todos desde los más pequeños.
"Las Geociencias son un ámbito de estudio especializado y esta es oportunidad para que se conozcan y difundan sus aportes"
CLAUSURA MINERLIMA 2016 PALABRAS DEL ING. CESAR CHACALTANA Y DRA. JULI SUCAPUCA
VIDEO
CLAUSURA: PALABRAS DEL ING. CESAR CHACALTANA, Miembro del Directorio de
la Sociedad Geológica del Perú (SGP). La SGP es la instituciòn que a
través de su Sección Especializada en Geoética, Cultura Geológica y
Sociedad contando con el apoyo de la International Association for
Promoting Geoethics, el Colegio de Ingenieros del Perú y otras
instituciones nacionales e internacionales organizaron la II FERIA
INTERNACIONAL DE MINERALES en Lima, CIP LIMA Noviembre 2016
pueden ver el video en este enlace: https://youtu.be/wsvV1Qhw97U
Ing. Susana Vilca, ex Presidenta del Directorio del INGEMMET y quien impulso notablemente las áreas del conocimiento Geocientífico en el Perú; y el Ing. Cèsar Chacaltana Budiel integrante del Comite Organizador de MinerLima
Ing. Cèsar Chacaltana Budiel integrante del Comite Organizador de MinerLima en el àrea de Planificación y Programa Científico: y Lic. Sonia Bermùdez Lozano, integrante del Comite Organizador de MinerLima en el àrea de Prensa e Imagen
____________________________________________
CURSOS ESPECIALIZADOS
MinerLima brindó cursos breves (3 - 4 horas) para
un público no especializado con temáticas relacionadas a las
Geociencias, los cuales tuvieron lugar durante la celebración de la Feria de Minerales.
El Dr. Humberto Chirif (GEOWISSENS) dictó el curso titulado "Potencial de Rocas y Minerales Industriales en el Perú".
El Dr. Chirif quien tiene un doctorado
en la Universidad de Heidelberg, Alemania y es Gerente General de la
empresa GeoWissens dictò este curso que brindò a los participantes una visión amplia de las rocas y minerales requeridos
para diversas industrias. Abordando inicialmente el tema de la
naturaleza de estos materiales, su origen, ocurrencias y potencial en el
Perú, calidades requeridas por usos; para pasar luego a revisar, con
mayor detalle, muestras de los principales materiales, reconociendo sus
propiedades y calidades; planteando necesidades de
investigación que conduzcan a mejorar su aprovechamiento.
*******************
"JUEGO DE EXPLORACIÓN GEOLÓGICA"
El descubrimiento de un yacimiento mineral
constituye el final exitoso de una serie de actividades en las que se
requiere tener bien claro los conocimientos teóricos y aplicar
eficientemente competencias geológicas, tales como identificación de
rocas, alteraciones, minerales y estructuras de mena.
Esta búsqueda sistemática debe desarrollarse, además, con criterio económico y con un adecuado y cuidadoso manejo ambiental y comunitario.
El juego “Exploración Geológica” recrea en una maqueta las características de una zona potencialmente minera, en la que los participantes, por turnos, irán explorando y enfrentando las diversas situaciones que normalmente se presentan durante esta importante etapa de la minería.
El juego tiene una duración aproximada de una hora y se realizará durante Minerlima 2016. Los participantes pueden ser estudiantes o ingenieros geólogos o mineros que trabajen o deseen incursionar en prospección y exploración minera. El evento está dirigido a todo público, pero especialmente a aquellos que de una u otra manera están relacionados a la minería.
Esta búsqueda sistemática debe desarrollarse, además, con criterio económico y con un adecuado y cuidadoso manejo ambiental y comunitario.
El juego “Exploración Geológica” recrea en una maqueta las características de una zona potencialmente minera, en la que los participantes, por turnos, irán explorando y enfrentando las diversas situaciones que normalmente se presentan durante esta importante etapa de la minería.
El juego tiene una duración aproximada de una hora y se realizará durante Minerlima 2016. Los participantes pueden ser estudiantes o ingenieros geólogos o mineros que trabajen o deseen incursionar en prospección y exploración minera. El evento está dirigido a todo público, pero especialmente a aquellos que de una u otra manera están relacionados a la minería.
*******************
Los Cursos Especializados brindados en MinerLima 2016 fueron:
* Minerales Metamícticos, Propiedades y Aplicaciones. Dictado por: Msc. Carlos Rojas (UNI)
* Potencial de Rocas y Minerales Industriales en el Perú. Dictado por: Dr. Humberto Chirif (GEOWISSENS)
* Caracterización Mineralógica. Dictado por: Dr. Daniel Atencio (Universidad de Sao Paulo Brasil)
* Espectrometría SWIR en la Exploración Geológica: Uso de TerraSpec. Dictado por: Msc. Jean Paul Vargas
* Reconocimiento de Minerales en Luz Transmitida: Método Sistemático. Dictado por: Dra. Juli Sucapuca
MINERLIMA
2016: EXPOSITORA DRA. JULI SUCAPUCA RECONOCIMIENTO DE MINERALES EN LUZ
TRANSMITIDA. El curso que dicto la Dra. Sucapuca titulado
"Reconocimiento de Minerales en Luz Transmitida: Método Sistemático"
tuvo lugar el Domingo 13 de Noviembre de 9:00 a.m. a 12:00 m. en los
ambientes del CIP LIMA. Se trataron los fundamentos de la microscopía de
polarización de luz trasmitida y de óptica de materia cristalina para,
sobre esa base, explicar las principales propiedades ópticas de los
minerales y la forma de reconocerlas bajo el microscopio tanto en luz
ortoscópica como con luz conoscópica trasmitida. Finalmente se
desarrollola práctica de reconocimiento e identificación de las
principales especies minerales transparentes.
martes, 15 de noviembre de 2016
MINERLIMA 2016 VIDEOS: TALLERES CON ESCOLARES. CURSOS ESPECIALIZADOS. FERIA Y EXHIBICION. BRINDIS Y CLAUSURA
#MinerLima
2016 se clausuró el pasado domingo 13 de noviembre, logrando un nivel
de convocatoria que supero las expectativas contando casi un millar de
visitantes durante los tres dias de exhibición mineralógica, cursos
especializados, talleres y foro educativo con escolares.
Todas
estas actividades se desarrollaron en los ambientes y jardines de la
sede del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del
Perú, a quienes agradecemos especialmente en la persona del Ing. Javier
Arrieta, Decano del Consejo Departamental de Lima por facilitarnos las
instalaciones y brindarnos todas las facilidades para culminar
exitosamente nuestra Feria MinerLima.
Comisión Organizadora MinerLima 2016 y Expositores en el brindis de clausura. De izq. a der.: Sonia Bermúdez Lozano, Cesar Chacaltana, Mirtha Villegas, Samuel Canchaya, Juli Sucapuca, Humberto Chirif, Exhibidora, Dugald Mc Lellan y Catherine Quiroz
El Simposio "Mineralogía: aplicaciones e innovaciones", se desarrolló en el Auditorio Principal del CIP Lima, contando con exposiciones de 30 minutos a cargo de expositores de primer nivel, englobados en las siguientes temáticas: Cristalografía, Geometalurgia, Yacimientos Minerales, Geoquímica, Métodos de Análisis en Mineralogía, quienes trataron variados temas como: Patrimonio Geológico, Paleontología, Geología para la Sociedad, etc.
Las
conferencias fueron libres para todo el público con el objetivo de
difundir las Geociencias, entre los expositores tuvimos a: Dr. Daniel
Atencio, Dr. Humberto Chirif, Dr. Henry Javier, Msc. Samuel Canchaya,
Ing. Laura Plasencia, Ing. Robert Uribe, Ing. Carlos Rojas, MSc. Andrés
Yparraguirre, Ing. Maria Arredondo, Ing. Maritza Cantorin, Ing. Marcelo
Barzola, Ing.Rolando Carrascal, Ing. Jean Paul Vargas, Ing. Nora
Revollé, Ing. Juan Pablo Navarro, Ing. Cesar Chacaltana.
Ing. César Chacaltana (INGEMMET) expuso el tema "Algunos Icnofósiles en el territorio peruano: cuando las actividades de los organizamos se fosilizan". El Ing. Chacaltana quien también es Presidente de la Asociación Paleontológica del Perú nos brindó una clase magistral resaltando como reflexión la necesidad de los cursos de Geología en los colegios.
________________________________
AMAUTAS MINEROS: VIDEOS
Con los niños (de 7 a los 15 años) como pùblico, y a jòvenes universitarios de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Geológica, Ciencias Sociales,
Derecho, Ingeniería Ambiental y demás carreras afines a la industria
minera, como "Profesores" y a travès de dinàmicas y juegos explicaron en forma sencilla de que trata la mineria, y porque es tan importante para nuestra vida moderna.
En esta actividad contamos con la grata visita de la Ing. Susana Vilca, ex Presidenta del Directorio del INGEMMET y quien impulso notablemente las áreas del conocimiento Geocientífico en el Perú: "Es
una urgente necesidad, el conocimiento geológico básico, debe ser una
obligación para todo los peruanos; Perú tiene una grande riqueza
geológica, tenemos que identificarnos con ello", expresò tras felicitar y acompañar a los Amautas Mineros durante el cierre de los talleres educativos en la 2da. ediciòn del MinerLima 2016.
Aqui les dejamos videos e imágenes con los Talleres para Niños,
a cargo de Amautas Mineros.
Son
un grupo voluntario de universitarios de 20 universidades en 15
regiones de nuestro país de las carreras profesionales de Ingeniería de
Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Geológica, Ciencias Sociales,
Derecho, Ingeniería Ambiental y demás carreras afines a la industria
minera. Agrupados bajo el nombre de Amautas Mineros tienen como objetivo
que hacia el 2025, los colegiales de educación secundaria del Perú
tengan información de la industria minera moderna.
pueden ver el video en este enlace: https://youtu.be/hSv-dssupZ4
pueden ver el video en este enlace: https://youtu.be/Vn_jJTWhMhU
_________________________________________
FERIA DE MINERALES
Desde aquí queremos agradecer a los expositores/exhibidores de minerales que participaron en la 2da edición de MinerLima, ellos son:
2.- William Lazo
3.- Dino Manuel Cardenas Rosas
4.- Arturinsa
5.- Mineral Gallery
6.- Shambary
7.- Kender Pasión Ramos
8.- Jorge Fernando Pasión Ramos
9.- Hegel Henrry Lozano Ramos
10.- Richard Gutierrez Marmolejo
11.- Sociedad Minera Daniel A. Carrión R.L.
12.- Asociación de talladores de piedra y mineros artesanos de Huancavelica.
13.- Modesta Lanasca
14.- Import & Export Pasion S.A.C.
15.- Artesanias Machu Picchu Peru S.R.L.
16.- Fredy Cabrera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)