_______________________________________________________________________________________________________________
miércoles, 9 de octubre de 2019
84° ANIVERSARIO - SEMANA DE LA INGENIERÍA GEOLÓGICA 2019 (DEL 9 AL 11 OCTUBRE)
Facultad de Ing. Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica - UNMSM Semana Geológica 2019, miércoles 09, jueves 10 y viernes 11 de octubre en el Auditorio "Rosa Alarco Larrabure" de la Biblioteca Central UNMSM en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
lunes, 7 de octubre de 2019
EN DOS JORNADAS SE DESARROLLÓ EL TALLER SOBRE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN FIGMMG EN EL MARCO DE LAS ODS
Integrantes del equipo multidisciplinario que participaron durante dos jornadas del Taller de Investigación: Líneas de Investigación de los Grupos de Investigación en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), evento organizado por el Vicedecanato de Investigación y Posgrado, realizado el miércoles 2 y jueves 3 de octubre de 2019, en el auditorio FIGMMG
Palabras de Clausura del Dr. Carlos Francisco Cabrera Carranza. Profesor Principal de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica FIGMMG-UNMSM
Palabras de Presentación del Taller Líneas de Investigación de los Grupos de Investigación en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), a cargo del Dr. Alejandro Alcántara Boza, realizada el miércoles 02 de octubre en el auditorio FIGMMG
Ver video de presentación del taller en este enlace: https://youtu.be/y9Gph0zegx0
Taller “LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE(ODS)”.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS).
Se propone a los Grupos de Investigación, como unidades generadoras de conocimiento, el desarrollo de
investigaciones que permitan contribuir con propuestas concretas a lograr mejorar la situación del país y
del mundo a través de estudios en torno a:
1. Fin de la pobreza.
2. Hambre cero.
3. Salud y Bienestar.
4. Educación de Calidad.
5. Igualdad de género.
6. Agua limpia y Saneamiento.
7. Energía asequible y no contaminante.
8. Trabajo decente y crecimiento económico.
9. Industria, Innovación e Infraestructura.
10. Reducción de las desigualdades.
11. Ciudades y comunidades sostenibles.
12. Producción y consumo responsable.
13. Acción por el clima.
14. Vida Submarina.
15. Vida de ecosistemas terrestres.
16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
17. Alianzas para lograr los objetivos.
Conclusiones del Taller a cargo del Dr. Francisco Alejandro Alcantara Boza, Director de la Revista del Instituto de Investigación FIGMMG-UNMSM
sábado, 21 de septiembre de 2019
TECMETS - FIGMMG - UNMSM:6°Encuentro de Responsables Ambientales de Provincias, Estados y Regiones de América Latina
6°Encuentro de Responsables Ambientales de
Provincias, Estados y Regiones de América Latina y el Caribe -
Universidad Federal Fluminense - Volta Redonda, Rio de Janeiro - Brasil.
TECMETS - FIGMMG: Fundación Biosfera junto con la Universidad Mayor de San Marcos de Perú, organizan desde el año 2014 el encuentro de Responsable Ambientales de Provincias, Estados y Regiones de América Latina y el Caribe.
Este año en colaboración a la Universidad Nacional de Luján de Argentina, la Universidad de Manizales de Colombia y la Universidad Federal Fluminense de Brasil, organizaron la sexta edición el 12 y 13 de Septiembre en Volta Redonda, Rio de Janeiro, Brasil.
Información en:
TECMETS: VI Encuentro de Responsables Ambientales de Provincias y
Estados de América Latina y el Caribe - 12 y 13 de Septiembre -
Universidad Federal Fluminense en la Ciudad de Volta Redonda en el
Estado de Rio de Janeiro, BRASIL
Histório de la ciudad
Volta
Redonda es un municipio brasileño del Estado de Río de Janeiro, también
es conocido como la "Cidade do Acero". Es cortada por el Río Paríba del
Sur, siendo la principal fuente de abastecimiento de agua del Estado de
Río de Janeiro. Ubicase a 310 km de Sao Paulo y 125km de la ciudad de Río de Janeiro.
Su población estimada es de 265,201 habitantes y él área es de 182,483
km2 lo que la hace la más grande ciudad de la Región Sur Fluminense y la
tercera más grande del interior del Estado. Volta Redonda es
considerada como la segunda ciudad con más vocación de contaminación
atmosférica del Estado.
La Universidad
La Escuela de Engenharia
Industrial Metalúrgica de Volta Redonda es integrante de la Universidad
Federal Fluminense, UFF, donde se ministran cursos de Graduación
(Ingenierías Metalúrgica, Industrial, Mecánica y de Agronegocios),
además de los cursos de Postgrado (Maestrías en Modelaje Computacional
en Ciencia y Tecnología; Tecnología Ambiental, Ingeniería Metalúrgica e
Maestría Profesional en Ingeniería Industrial).
martes, 10 de septiembre de 2019
Nuestro Director Ing. Lovera participa en 6° Encuentro de Responsables Ambientales de Latinoamerica este 12 y 13 de septiembre en Brasil
Nuestro Director Ing. Daniel Florencio Lovera Dávila M.Sc. Profesor Principal FIGMMG-UNMSM estará presente en el 6° Encuentro de Responsables Ambientales de Latinoamerica y el Caribe, como miembro del Comité Organizador representando a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en este evento que se llevará a cabo el 12 y 13 de septiembre de 2019 en el Estado de Rio de Janeiro, Brasil.
“El Foro de Responsables Ambientales de Provincias, Estados y Regiones
de América Latina y el Caribe es un ámbito creado en oportunidad de su
primer encuentro en la ciudad de Lima, COP 20, en el año 2014, que tiene
por objeto propiciar el diálogo para el intercambio de experiencias y
políticas implementadas para la adaptación y mitigación de los efectos
del cambio climático”.
Este evento científico se podrá seguir vía streaming ya que será transmitido en vivo a través de la pagina Web de la
UNMSM
sábado, 24 de agosto de 2019
IMAGENES: CONFERENCIAS POR 47° ANIVERSARIO ESCUELA PROFESIONAL de INGENIERIA METALURGICA
El Ing. Daniel Lovera al finalizar el curso dictado por la Dra. María del Pilar Hidalgo Falla de la Universidad de Brasilia,
UnB, Brasil, de NANOTECNOLOGIA:
"Materias Nanoestruturados como aditivos de Aplicación Industrial”, el
día viernes 16 de agosto - 4:00 a 6:00 pm, en el Marco de los
47°ANIVERSARIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL de INGENIERÍA METALÚRGICA (1972
- 2019)
CONFERENCIAS EN II FERIA UNIVERSITARIA DE TECNOLOGÍAS METALÚRGICAS SOSTENIBLES
Promociones de Ingeniería Metalúrgica, Empresas, Instituciones , Start UPS, Consultoras, Pymes, Grupos de Investigación.
CURSOS CORTOS
JOYERIA: Exportación de Joyería a cargo de Víctor Mondragón -
Coordinador del Comité de Joyería – ADEX – Perú.
GEOMETALURGIA: Minerales de Cobre y Oro a cargo de MSc. José
Andrés Yparraguirre Calderón – UNMSM – UNI – Perú.
REFINERÍA: Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) a cargo de MSc. Ing. Luis
Américo Rivera del Valle – Departamento de Investigaciones Metalúrgicas
de La Oroya.
viernes, 16 de agosto de 2019
TECMETS: ESCUELA PROFESIONAL de INGENIERIA METALURGICA 47° ANIVERSARIO (1972-2019)
METALURGIA: Tecnología, Innovación, Emprendimiento y Responsabilidad.
21, 22 Y 23 de Agosto 2019
Viernes 16 - 4:00 a 6:00 pm: NANOTECNOLOGIA: "Materias Nanoestruturados como aditivos de Aplicación Industrial” - Dra. María del Pilar Hidalgo Falla - Universidad de Brasilia, UnB, Brasil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)