_______________________________________________________________________________________________________________

domingo, 26 de noviembre de 2017

IMAGENES DURANTE EL DICTADO DEL CURSO INTERNACIONAL GESTIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL







El pasado fin de semana se desarrolló el primer curso internacional "GESTIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, APLICACIÓN DEL COACHING PARA EL LOGRO DE CONDUCTA SEGURA”, durante dos días en la sede del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Nacional.






Este curso que contó con ponentes internacionales tuvo como parte de su desarrolló los siguientes temas:











martes, 21 de noviembre de 2017

SIM3CAM: PRESENTA CURSO GESTIÓN DEL COMPORTAMIENTO EN AMBITO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - 24 Y 25 NOV. CIP-CN

Reciba los saludos cordiales  del equipo SIM3CAM y hacerle la invitación a participar del Curso Internacional "GESTIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, APLICACIÓN DEL COACHING PARA EL LOGRO DE CONDUCTA SEGURA”, en horario de  4:00 a 22:00 hrs  en el Lugar: Auditorio: Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Nacional (Av. Arequipa N° 4947 – Miraflores)

INFORMES E INSCRIPCIONES: OF. Fundación San Marcos
Av. Germán Amézaga s/n. Edificio-Biblioteca Central. 2do piso. Of. 210. Ciudad Universitaria
Telefono (+51) 1 452-6053/619-7000 Anexo 7655 / 998028384 /999275349




lunes, 30 de octubre de 2017

VII Latinometalurgia Libro de Ponencia y Resumenes - Congreso Internacional Cusco Perú

Congreso Internacional VII Latinometalurgia "Con Responsabilidad Social y Ambiental", que se realizará en la ciudad del Cusco – Perú del 25 al 27 de Octubre 2017. 
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Departamento Académico de Metalurgia y El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental del Cusco – Capítulo Metalurgistas, son los organizadores que ponen en consideración de la Comunidad Metalúrgica de Latinoamérica este evento con el propósito de seguir fortaleciendo el intercambio de experiencias. Este Congreso Internacional Latinometalurgia constituye un foro interactivo para discutir los avances de la ciencia y tecnología aplicados a la Metalurgia y la Ingeniería Metalúrgica.

Pueden ver el documento completo en este enlace:  https://www.scribd.com/document/363047178/VII-LATINOMETALURGIA-CONGRESO-INTERNACIONAL-EN-CUSCO-PERU-Libro-de-Ponencias-y-Resumenes

EXPOSICION DAIMET - UNMSM EN LATINOMETALURGICO 2017


DAIMET - UNMSM: LATINOMETALURGICO 2017 - “EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES DE POLVO PROVENIENTES DE LA PERFORACIÓN EN LA VETA PODER NIVEL 740 Y SU IMPACTO EN LOS TRABAJADORES MINEROS QUE LABORAN EN LA MINA CASTROVIRREYNA COMPAÑÍA S.A. UNIDAD SAN GENARO”

Luz Marina Acharte Lume, Amadeo Enriquez Donaires, Luis Quispealaya Armas , Daniel Florencio Lovera Dávila.



DAIMET - UNMSM: LATINOMETALURGIA 2017 - 
DELEGACIONES DE COLOMBIA, MEXICO y PERU


DAIMET - UNMSM: LATINOMETALURGIA 2017 - Ing. Francisco Gamarra Gomez , Ing. Jaime Llamosas Bueno, Ing. Daniel Florencio Lovera Davila.


DAIMET - UNMSM: LATINOMETALURGICO 2017 - DELEGACIONES DE UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA - UNIVERSIDAD JORGE BASADRE - UNMSM



lunes, 23 de octubre de 2017

SIM3CAM PARTICIPARA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL VII LATINOMETALURGIA EN CUSCO. PERU - Del 25 al 27 de Octubre 2017

Nuestro Director Ing. Daniel Lovera y parte del equipo de SIM3CAM estaràn presentes en el Congreso Internacional VII Latinometalurgia "Con Responsabilidad Social y Ambiental", que se realizará en la ciudad del Cusco – Perú del 25 al 27 de Octubre 2017.
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Departamento Académico de Metalurgia y El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental del Cusco – Capítulo Metalurgistas, son los organizadores que ponen en consideración de la Comunidad Metalúrgica de Latinoamérica este evento con el propósito de seguir fortaleciendo el intercambio de experiencias.

Este Congreso Internacional Latinometalurgia constituye un foro interactivo para discutir los avances de la ciencia y tecnología aplicados a la Metalurgia y la Ingeniería Metalúrgica.


Objetivos
  • Congregar a los metalurgistas de todo Latinoamérica
  • Reunir a los científicos y técnicos metalurgistas de la región
  • Intercambiar los avances científicos y tecnológicos
  • Fortalecer la red de metalúrgicos latinoamericanos
  • Intercambiar experiencias