_______________________________________________________________________________________________________________

jueves, 16 de febrero de 2017

FICHAS DE INSCRIPCION A LOS SEMINARIOS: ABRIR EL ENLACE Y ENVIAR AL CORREO INDICADO

Seminarios de Metrologia  y de Procesos de Febricação para el día 20 y 21 de Febrero. El Emprendimiento Industrial SIM3CAM sera uno de los Auspiciadores de este importante Seminario para la Industria y la Academia, con la presencia de un profesional prestigioso Sanmarquino que triunfa en Brasil el Dr. Profesor  Adjunto: Fidel Romel M. Espinoza (Universidade Estadual de Rio Grande do Sul).

Completar y enviar al correo : sim3cam@gmail.com

abrir ficha de inscripcion del Seminario de Metrologia en este enlace :

https://drive.google.com/file/d/0B-pvwBmirj2xbUwzSlhxdzBDaDA/view?usp=sharing


................................................................................................................

abrir ficha de inscripcion del Seminario de Procesos de Febricação en este enlace :

https://drive.google.com/file/d/0B-pvwBmirj2xN0NkdGp5bVltZXM/view?usp=sharing





 

lunes, 13 de febrero de 2017

SEMINARIO DE METROLOGIA y SEMINARIO DE PROCESOS DE FABRICACION 20 y 21 FEB.

Seminarios para el día 20 y 21 de Febrero. El Emprendimiento Industrial SIM3CAM sera uno de los Auspiciadores de este importante Seminario para la Industria y la Academia, con la presencia de un profesional prestigioso Sanmarquino que triunfa en Brasil el  Dr. Profesor  Adjunto: Fidel Romel M. Espinoza (Universidade Estadual de Rio Grande do Sul).

Lugar
Auditório de Ingenieria Metalurgica
Escuela de Ingenieria Metalúrgica de la Universidad Mayor de San Marcos 

Horario
Mañanas de 9:00 a 13:00PM
Tardes de 2:00 a 5:00pm



Seminario de Metrologia  

Contenido 
  • Sistema de unidades y escalas;
  • Tolerancias Dimensionales.  
  • Tolerancias Geométricas. 
  • Instrumentación aplicada a sistemas de control.  
  • Evaluación de erros.  
  • Princípios da confiabilidad metrológica.  
  • Mediciones directas y indirectas. 
  • Micro-tolerancias: Rugosidad y Instrumentos de medición de la Rugosidad. Control Estadístico de Procesos. 
  • Teoria y Aplicaciones.  
  • Medición óptica: Proyector de Perfiles
 
Palestrante
Dr. Profesor  Adjunto: Fidel Romel M. Espinoza (Universidade Estadual de Rio Grande do Sul).
Dr. Profesor Adjunto: Nei Marçal
 
 ____________________________________________

Seminário de Procesos de Febricação


Contenido

Introdução aos processos mecânicos de fabricação. Fundamentos da conformação mecânica. Tensão, deformação e alongamento. Cálculo das tensões e deformações.
 
·       Classificação dos Processos de Conformação Mecânica.

·       Processos de conformação plástica, Laminação, Trefilação e Extrusão.

·       Estampagem, Corte, dobra e repuxo.

·       Prensagem e Forjamento.



Palestrante


Dr. Profesor  Adjunto: Fidel Romel M. Espinoza (UERGS).

Dr. Profesor Adjunto: Nei Marçal

Dr. Profesor  Adjunto: M. Eufebio M. Espinoza

Ing. Jorge Santibañes Basurto



Costo: 200 Soles Profesionales ; 100 Soles Estudiantes.

Informes:
Ing. Daniel Florencio Lovera Davila

Director del Departamento Académico de Ingeniería Metalúrgica 
FIGMMG - UNMSM
6197000 - 1114

domingo, 5 de febrero de 2017

VIDEOS E IMAGENES: CONVERSATORIO COMPLEJO METALURGICO LA OROYA (31ENE)

El pasado martes 31 de Enero se realizó este primer conversatorio, el cual reunió a profesionales, docentes y ex trabajadores de La Oroya, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Metalúrgica de la UNMSM.
La inauguración estuvo a cargo del Director  Dr. Vidal Sixto Aramburu Rojas.

  
El Ing. Luis Sanchez Quispe quien estuvo a cargo de la moderación del Conversatorio dando la bienvenida a los participantes
  
En este evento académico, se trataron diversos temas y fue la ocasión para presentar un documento propuesto por el Ing. Daniel Lovera que será la Declaración Oficial de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica FIGMMG – UNMSM sobre el Complejo Metalúrgico de La Oroya - CMLA.

 
VIDEO: ING. DANIEL LOVERA EXPONE EN CONVERSATORIO SOBRE COMPLEJO METALURGICO LA OROYA (31ENE). El pasado martes 31 de Enero se realizó este primer conversatorio, el cual reunió a profesionales, docentes y ex trabajadores de La Oroya, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Metalúrgica de la UNMSM.

ver video en este enlace: https://youtu.be/4rKK128lhEE


VIDEO: ING. MIRIAN MAMANI EXPONE EN CONVERSATORIO SOBRE COMPLEJO METALURGICO LA OROYA (31ENE). La Ing. Mirian Mamani es Consultora en Geoquímica y participo en el Conversatorio con el tema ‘Relación genética de los elementos estratégicos y REE en los yacimientos polimetálicos’. El pasado martes 31 de Enero se realizó este primer conversatorio, el cual reunió a profesionales, docentes y ex trabajadores de La Oroya, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Metalúrgica de la UNMSM.


                  ver video en este enlace: https://youtu.be/qBnwZTWFfpk








  


martes, 31 de enero de 2017

VIDEO: Complejo Metalúrgico de La Oroya Tour Periodístico 2012 (5':57)

En este video producido por el medio Regiones, se aprecian las instalaciones en el complejo metalúrgico de la Oroya, y el reinicio de operaciones del circuito de plomo.
fecha: 04 de diciembre del 2012.
Medio: Regiones.pe

Ver video en este enlace: https://youtu.be/0hbabc47D6I




martes, 17 de enero de 2017

CONVERSATORIO COMPLEJO METALURGICO DE LA OROYA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO (MARTES 31 ENERO)

Conversatorio titulado "Complejo Metalúrgico de La Oroya: pasado, presente y futuro" que tratará entre otros temas sobre la diversificacion economica de metales, el crecimiento sostenido y la venta del complejo previsto para este 2017.
Pronto mas información e inscripciones a este foro académico.


lunes, 16 de enero de 2017

VIDEO DEL FORO ORGANIZADO POR EL CIP SOBRE LA OROYA EN SEPTIEMBRE DE 2016

El Complejo Metalúrgico de La Oroya se abordó en un segundo foro titulado "II Foro Complejo Metalúrgico de La Oroya – Análisis y Alternativas", promovido por el Capítulo de Ingeniería Metalúrgica del Consejo Departamental de Lima-CIP realizado en Septiembre de 2016 en su sede central de San Isidro. 
Se realizó un exhaustivo análisis y perspectivas de la reciente Ley aprobada por el Congreso, a iniciativa del Ejecutivo, sobre la prórroga extraordinaria a dos años a los procesos concursales de disolución y liquidación en los que directamente está aludida la empresa Doe Run.


pueden ver el video en este enlace: